APUNTE BIOGRAFICO

 

 

Hong Nian Zhang

 

 

 

Hong Nian Zhang es un pintor de oleo estadounidense de origen chino que trabaja en la tradición académica occidental. Las obras de este dotado artista han sido expuestas y adquiridas por museos, galerías, empresas y coleccionistas privados de todo el mundo.

Al crecer en China, Hongniang Zhang se convirtió en un consumado artista a edad muy temprana. Fue uno de los mejores estudiantes de la Escuela Secundaria, altamente selectivo y prestigioso Afiliado de la Academia Central de Arte en Beijing. La instrucción fue rigurosa, allanando el camino para su futuro éxito. Por desgracia, la Revolución Cultural estalló y se anticipó temporalmente su carrera artística. En 1970, Zhang y sus compañeros fueron enviados a un campo de trabajos forzados. Trabajó allí durante 4 años y se le prohibió la creación de arte.

En 1974, regresó Hongnian a Beijing y pronto se convirtió en una estrella en ascenso. Fue el artista más joven en ser nombrado miembro de la Academia de Arte de Beijing, creó pinturas al óleo de gran escala que llamaron la atención del público. Sus pinturas innovadoras ayudaron a desarrollar «El arte de la cicatriz», un importante movimiento artístico en China, que examinó los recuerdos dolorosos de la Revolución Cultural.

Dos de sus pinturas «Arte de la cicatriz» y “Entonces éramos jóvenes”, fueron adquiridas por el Museo Nacional de Arte de China para su colección permanente. En 1979 fue elegido miembro de la Asociación China de artistas. Fue el artista más joven en ese momento para haber logrado el honor. En 1984, su pintura “Preparación para el invierno” una de las primeras pinturas al óleo que representan la vida tibetana, ganó la medalla de bronce. También fue adquirida por el Museo Nacional de Arte en su colección permanente. Al mismo tiempo, Hongnian fue aceptado en el programa extremadamente selectivo de Maestría de la Academia Central de Arte.

Al año siguiente, Zhang llegó a los Estados Unidos para ampliar su conocimiento del arte occidental. En 1986 fue uno de los cinco artistas del mundo del espectáculo Grand Central galerías de arte de Nueva York, «El realismo de China.» Esta exposición pionera introdujo la pintura al óleo y la escultura china en el mundo occidental. Art News y CBS fueron algunos de los grupos de medios que reconocen el show con entrevistas y comentarios favorables. Hongnian continuó explorando temas pastorales tibetanos con su espectáculo en solitario de 1988, también en el Grand Central.

En 1991, se trasladó a Hongnian Woodstock, Nueva York y continuó la creación de obras realistas. Amplió su objetivo de incluir pinturas históricas chinas y estadounidenses, y finalmente la vida americana contemporánea. Varias de sus pinturas a gran escala épicas en la historia de China han aparecido en la revista National Geographic. Cuatro de estas pinturas fueron compradas por la Sociedad National Geographic para su colección permanente.

En 2000, Zhang y su esposa, la artista Lois Woolley , escribió El Yin Yang de la pintura. Este libro explica su filosofía y los métodos de la pintura. En 2008, la china Ren Min-Mei-Shu Publishing Company Zhang lo seleccionó como artista en su serie de monografías en el Masters de distinguidos pintores contemporáneos.

Hongnian Zhang ha enseñado la pintura al óleo en Estados Unidos durante muchos años, tanto en el programa de graduados de la Academia de Nueva York y la Escuela de Arte de Woodstock. Recientemente, el Sr. Zhang aceptó un puesto como profesor de pintura al óleo en el Instituto de Shanghai de Artes Visuales de la Universidad de Fudan. Actualmente está trabajando con otros artistas chinos para establecer una Asociación para la pintura histórica. Divide su tiempo entre China y Estados Unidos.

Hong Nian Zhang

PINTOR

ESTADOS UNIDOS – 1947

OBRAS EN ESTA GALERIA: 39

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies