APUNTE BIOGRAFICO

 

 

Walter Ufer

 

 

Walter Ufer creció en Louisville, Kentucky, hijo de un maestro armero. Sus esfuerzos artísticos recibieron un fuerte apoyo de sus padres y profesores, después de un aprendizaje en la planta de impresión de un litógrafo comercial Louisville, Ufer viajó a Dresde, Alemania para estudiar en la  Real Escuela de Artes Aplicadas y la Real Academia de Arte.

Después de siete años en el extranjero, durante la cual se reunió JH Sharp y Ernest Blumenschein, Ufer se trasladó a Chicago, donde encontró a un benefactor poderoso en Carter Harrison, el alcalde. Harrison, junto con su amigo y socio, el magnate de embalaje de carne Oscar Mayer, envió a Walter Ufer al sur de Taos en un viaje en 1914.

Al igual que con casi todos los otros artistas de la época que estuvieron en contacto con Taos, Walter Ufer quedó atrapado desde el principio. El paisaje era interesante, pero para Ufer eran los indios de Taos que sirvieron como objeto de su fascinación más que cualquier otra cosa.

Su acercamiento a los indios fue diferente al que recibían de sus contemporáneos. Walter Ufer era un firme defensor de las libertades individuales y un socialista devoto, (amigo de León Trotsky) vio al pueblo indio como si hubieran sido oprimidos durante siglos de manera que habían casi perdido su identidad racial y cultural.

Los sentimientos de ira y desesperación fueron un tema recurrente en la obra de Ufer. Se unió a muchos piquetes y protestas de los grupos de trabajo y, durante la pandemia de gripe de 1919, que mató a más de medio millón de americanos, Walter Ufer trabajó día y noche para ayudar en el tratamiento de los enfermos al único médico que había en Taos.

Un cierto grado de desesperación asociada con compasión fue probablemente, lo que le llevó a convertirse en alcohólico y depresivo, Walter Ufer sufrió de muchos episodios de incapacidad y desolación. El sufrimiento, hacía que estuviera de mal humor y muy poco productivo, pasando muchos días ensimismado en el juego y la bebida.

A pesar de todo, vendió gran cantidad de cuadros durante la década de 1920, logrando un perfil bastante alto. Cálido y agradable, tenía muchos amigos, los cuales abusaban con frecuencia de pedirle dinero prestado que nunca le devolvían.

Por indicación de su agente, Ufer realizó una gran cantidad de cuadros, cuyo tema eran figuras de indios a caballo sobre un fondo de las montañas de Taos, en otro momento tuvieron mucho éxito, pero la crisis de 1929 hizo que vendiera muy pocas de sus pinturas, lo que le llevó a la ruina y sucumbió por completo al alcoholismo.

 

Texto extraido de: www.medicinemangallery.com

Walter Ufer

ARTISTA

ESTADOS UNIDOS (1876 – 1936)

OBRAS EN ESTA GALERIA: 14

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies