APUNTE BIOGRAFICO
Alex Katz
Alex Katz, nació en Nueva York en 1927, pintor y grabador estadounidense reconocido internacionalmente, su producción está plagada de experimentos que coinciden con la primera etapa de su carrera artística.
La invención de los cut-outs o figuras recortadas y pintadas-, la apuesta por una figuración que utiliza los grandes formatos de la abstracción neoyorquina y de las vallas publicitarias, y los retratos rodeados por un fondo neutro, suponen las principales aportaciones de Alex Katz al rico panorama artístico norteamericano de finales de los años cincuenta.
Su fidelidad a la figuración objetiva provoco que muchos críticos lo considerasen, a principios de los sesenta y coincidiendo con la eclosión del pop art, como uno de los más ingeniosos precursores del movimiento.
Desde la década de los 50 se dedica casi esencialmente a realizar retratos, pero rechazando en todo momento el realismo fotográfico, remarcando una sencillez e ingenuidad que produce cierto lirismo en una obra.
Estudio en la Woodrow Wilson Vocational High School de Queens; la Cooper Union School of Art and Architecturey obtuvo una beca de estudios en la Skowhegan School of Painting de Maine.
Entre las exposiciones individuales más recientes en que ha participado destacan:
2001 – Peter Blum Gallery New York – Addison Gallery of American Art. Phillips Academy, Andover
2002 – Albright-Knox Art Gallery Buffalo, New York – Whitney Museum of American Art, New York – Kemper Museum of Contemporary Art, Kansas City – Oklahoma City Museum of Art, Oklahoma City
2003 – The Austin Museum of Art, Austin, Texas – Galleria D’Arte Contemporanea Emilio Mazzoli Modena, Italia – Deichtorhallen Hamburg Hamburgo, Alemania
Ademas su obra se encuentra en los siguientes museos y colecciones: – Colby College Museum of Art, Maine – Norton Museum of Art, West Palm Beach, Florida – Fine Arts Museums of San Francisco – Hunter Museum of American Art, Tennessee – New Orleans Museum of Art, Louisiana – Seavest Collection of Contemporary American Realism – Smithsonian American Art Museum, Washington D.C. – Tate Gallery, Londres, Reino Unido.